Este programa no solo se basa en el estudio y la reflexión, sino también en la práctica. Cada módulo incluye una fase práctica, donde las herramientas y aprendizajes se llevan a la acción en la propia comunidad. Creemos que el verdadero aprendizaje ocurre cuando lo aplicamos a nuestra realidad cotidiana, en diálogo con otras.
Para facilitar este proceso, las participantes forman parte de comunidades, organizadas según su territorio geográfico. Esto permite que la práctica sea contextualizada y significativa, enraizada en la realidad local de cada grupo.
Cada comunidad cuenta con una acompañante del mismo territorio, quien estará apoyando el proceso, facilitando el intercambio de experiencias y asegurando que todas puedan participar y avanzar juntas.
Listado de comunidades y sus acompañantes
Para sesiones online
G1-Marlene Baltazar Flores
G1-Cristina Zapponi
G2-Anita Schiavoni
G2-M. Fernanda Fusco
G3-Patricia Echavarría
G3-Guadalupe Benítez
G4-Pilar Velázquez Olivares
G4-Verónica Mejía
G5-Viviana Lucero
G5-Angelina Carreño
G6-Ana Claudia Lessio
G6-Cecilia Riveros Ovelar
G7-Celia Contreras Vedia
G7-Iris Abad Caballero
G8-Ma. del Rosario Blanco
G8-Claudia Zapata Henao
G9-Pabla Barúa Acosta
G9-Martha Jiménez Fique
G10-Reina María Guzmán Lara
G10-Romina Laudren
G11-Mariana Hidalgo Vázquez
G11-Sabrina Martin
G12-Gloria Cecilia Gonzáles Piñeros
G12-Sandra Silva Solís
G13-Ma. Luz De Grandis
G13-Marcela Cornejo García
G14-Mónica Muchini
G14-Susana Cano
G15-Rosaura Morales Rosas
G15-Iraís Reyes Rocha
GZ-Ileana Muñiz
GZ-Camila Lovallo
GZ-Guadalupe Huerta Herrejón
GZ-Aída López Hernández
GZ-Blanca Pérez de la Fuente
GZ-Luciana García
GZ-Judith wisniewska
GZ-Rocío Gonzalías Larrahondo